Equipos Repuestos Postventa
Industrias
  • Oil & Gas Energía
Blog Contacto
  • Equipos
  • Repuestos
  • Postventa
  • Oil & Gas
  • Energía
  • Blog
  • Contacto
  • Destacados

  • |
  • 22 de September, 2025

Certificamos nuestra operación: estándares internacionales en cada etapa

Sullair Argentina mantiene certificaciones ISO que validan a nivel internacional sus procesos de calidad, gestión ambiental y seguridad. Un compromiso que garantiza la mejora continua, el cuidado del entorno y la seguridad de nuestra gente con estándares uniformes en toda la organización.

5

Trabajar con altos estándares de calidad, seguridad, eficiencia y cuidado ambiental forma parte de nuestra cultura. En ese sentido, la certificación bajo normas ISO, desarrolladas por la International Organization for Standardization, es una validación externa de procesos que Sullair Argentina ha sostenido y perfeccionado a lo largo del tiempo.

“Contar con estas certificaciones significa que un organismo independiente verifica que nuestros procesos cumplen con requisitos reconocidos globalmente”, explica Silvia Parrotta, Gerente de Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud (CASS).

Actualmente, la compañía cuenta con certificaciones en tres de estas normas:

  • ISO 9.001: avala la gestión de calidad y la mejora continua;
  • ISO 14.001: hace foco en la gestión ambiental y la reducción del impacto sobre el entorno;
  • ISO 45.001: establece criterios para la seguridad y la salud en el trabajo, priorizando el cuidado de colaboradores, clientes y proveedores.

Certificación integral en todo el país

En nuestro caso, las certificaciones ISO en Argentina cubren nuestra sede central, sucursales de alquiler, usinas de generación de energía, planta de fabricación de compresores de aire  en San Luis e instalaciones. Esto asegura que el estándar de calidad, ambiente y seguridad sea uniforme en toda la organización.

Mejora colectiva y constante

En sentido práctico, éstas certificaciones atraviesan toda la organización e implican una lista de requisitos a cumplir, pero sobre todo una forma de trabajo colaborativa y en mejora constante. “La implementación de normas ISO requiere un esfuerzo conjunto y coordinado: cada área comprende que sus procesos impactan directamente en el de otros, lo que fortalece nuestro compromiso con el trabajo en equipo. Además, nos impulsa a mantenernos actualizados, capacitarnos constantemente y trabajar alineados para alcanzar la mejora continua en toda la organización”, destaca Carina Fernández, Jefa de Medio Ambiente y Calidad.

La certificación no es un logro estático: requiere seguimiento y mejora constante. Cada norma se recertifica cada tres años, y se realizan auditorías de mantenimiento anuales para verificar que los procesos se mantengan alineados con los estándares establecidos. “Se evalúa constantemente que sigamos en el camino marcado, que incorporemos mejoras y que resolvamos rápidamente cualquier desvío detectado”, explica Silvia.

En ese camino, también se contempla la incorporación de nuevos sitios a la certificación. Por ejemplo, la reciente sucursal de Mar del Plata y la ampliación del predio de Neuquén, fueron integradas al sistema de gestión en la última auditoría garantizando que todos operen bajo los mismos estándares.

Confianza que se traduce en valor para clientes y proveedores

Las certificaciones ISO fortalecen las relaciones internas y también las externas con clientes y proveedores. Contar con un aval externo reconocido internacionalmente genera confianza, asegura que el trabajo se realiza bajo procesos claros y auditados. “Para ciertos sectores como el Oil & Gas o las grandes industrias es clave que trabajemos bajo estándares certificados; incluso, en algunos casos, es un requisito para poder iniciar un proyecto”, señala Carina.

Una renovación constante del compromiso

Además de mantener sus certificaciones actualizadas, Sullair Argentina avanza a paso firme rumbo a la implementación de la ISO 50.001 de Eficiencia Energética, sumando acciones para optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.

Puertas adentro, cada recertificación es un punto de partida: “Lo vivimos como la renovación de un compromiso: seguir creciendo, innovando, mejorando continuamente la calidad de nuestros productos y servicios, cuidando a nuestra gente y protegiendo el medio ambiente, siempre bajo los más altos estándares”, resume Silvia.

Tags certificación internacional seguridad sustentabilidad medioambiente calidad normasISO

Seguridad, calidad y medioambiente

  • Nuevo centro de entrenamiento de Sullair...

    Leer Test
  • Reforestación que compensa carbono y transforma...

    Leer Test
  • Desarrollo sustentable: cómo medimos, reducimos y...

    Leer Test

COMENTARIOS

Respuesta para Juan
El comentario fue enviado a moderación por uno de nuestros administradores, pronto podrás verlo.
Por favor, revisá los campos del formulario.

Bienvenido a
nuestro blog!

Gracias por suscribirte!
El correo ingresado no es válido.
  • 0810-777-0707

Directorio de Productos

Completá nuestro formulario de contacto

Trabajá con nosotros