Sullair Argentina

SULLAIR ARGENTINA
  • Equipos
  • Repuestos
  • Postventa
  • Energía
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto
×
  • Equipos
    Compresores de aire
    Grupos electrógenos
    Plataformas para trabajo en altura
    Movimiento de tierra
    Manipuladores
    Torres de iluminación
  • Repuestos
  • Postventa
  • Energía
  • Blog
  • Nosotros
Compresores de aire

Compresores de aire

  • Eléctricos estacionarios
  • Diesel portátiles
  • Tratamiento de aire comprimido
  • Compresores Oil Free
Grupos electrógenos

Grupos electrógenos

  • Diesel
  • Gas para servicio continuo
Plataformas para trabajo en altura

Plataformas para trabajo en altura

  • Elevadores personales
  • Tijeras eléctricas
  • Tijeras todo terreno diesel
  • Plumas articuladas eléctricas
  • Plumas compactas sobre orugas
  • Plumas articuladas diesel
  • Plumas telescópicas diesel
  • Plataformas verticales manuales
Movimiento de tierra

Movimiento de tierra

  • Cargadoras frontales
  • Minicargadoras
  • Excavadoras
  • Motoniveladoras
  • Miniexcavadoras
  • Cargadoras frontales con retroexcavadora
  • Topadoras
  • Compactadoras de suelo
  • Compactadoras de asfalto
  • Camiones rígidos
  • Camiones Volcadores
  • Camiones articulados
  • Tiendetubos
  • Tractores
Manipuladores

Manipuladores

  • Compactos
  • Telescópicos
Torres de iluminación

Torres de iluminación

Postventa

Alquilar

Compra usados

Compra nuevos

  1. Blog
  2. Nuevo centro de entrenamiento de Sullair Argentina
Suscribite
  • Novedades

  • |
  • 4 de July, 2023

Nuevo centro de entrenamiento de Sullair Argentina

En el Centro de Entrenamiento de Sullair Argentina los especialistas en seguridad ofrecen capacitaciones -tanto teóricas como prácticas- para la operación segura de los diversos equipos. Entre las instalaciones destinadas a la capacitación de operadores se destaca un espacio de más de 600 m² con rampas, pesas, elementos de seguridad y una gran estructura de altura para practicar maniobras. Desde clientes directos hasta empresas certificadoras agendan sus turnos para recibir capacitación.

6

El tótem es la construcción distintiva de este nuevo Centro de Entrenamiento que Sullair Argentina tiene en Barracas, Buenos Aires. Esta estructura metálica, con una altura de 8 metros, permite realizar prácticas puntuales con los distintos equipos para trabajo en altura.

“Desde que lanzamos al mercado este nuevo concepto de trabajo en altura, venimos trabajando en la capacitación e instrucción”, comenta Esteban Bardin, Instructor de Equipos. “Y en relación a estas dos familias de máquinas, las plataformas para trabajo en altura y los manipuladores telescópicos (es decir, equipos para la elevación de personas y el movimiento de carga), la capacitación es crucial. Por lo cual contar con un espacio físico dedicado exclusivamente a esto es primordial. Debemos garantizar el trabajo seguro”.

El espacio que refiere Bardin abarca tanto una sala equipada tecnológicamente –donde se realiza la capacitación a nivel teórico- como un área de 600 metros cuadrados, es decir, un amplio espacio que se utiliza íntegramente para realizar prácticas, operar las máquinas y ensayar con ellas distintas maniobras. “Tenemos rampas, desniveles, pesos para emular la carga y subirla hasta la parte superior del tótem. Contamos con absolutamente todo lo necesario para que cada jornada de capacitación e instrucción sea un éxito".

La seguridad como tema central

”El Centro cuenta con todo lo necesario para evaluar la operación del operador: desde rampas para provocar desniveles y probar estabilizar la máquina hasta pistas específicas de trabajo que se arman para hacer determinados recorridos y tener que ubicar el peso en determinado lugar".

También te puede interesar: Las claves a la hora de trabajar en altura: seguridad, versatilidad y respaldo

“Todo el sector está delimitado y las personas que van de la zona de prácticas a la sala (y viceversa) se mantienen siempre en una zona segura, sin riesgo de accidentes ni sorpresas repentinas con otros equipos que se estén operando”. Además sumamos un anemómetro, instrumento utilizado para monitorear la velocidad del viento, chequear las posibilidades de lluvia y monitorear las condiciones meteorológicas en general. Los equipos para trabajo en altura no deben operarse bajo ciertas condiciones adversas, por lo que el factor climático es una variable a tener en cuenta en el trabajo y esto también se explica durante la capacitación".

“Para nosotros la seguridad es un tema central. Estamos certificados por los fabricantes como “Entrenador de entrenadores”, lo que nos permite además compartir nuestro conocimiento entrenando al personal de distintas empresas certificadoras del país” grafica Bardin.

Tags capacitaciones trabajo en altura Seguridad en altura entrenamiento

Fichas de Producto

Plataformas para trabajo en altura

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • Las claves a la hora de...

    Leer Test

COMENTARIOS

Respuesta para Juan
El comentario fue enviado a moderación por uno de nuestros administradores, pronto podrás verlo.
Por favor, revisá los campos del formulario.

Bienvenido a
nuestro blog!

Gracias por suscribirte!
El correo ingresado no es válido.
0810-777-0707
Completá nuestro formulario de contacto   |   Trabajá con nosotros