Grupo electrógeno: cómo elegirlo y por qué es clave para tu operación
Sin energía, no hay operación. Por eso, contar con un grupo electrógeno confiable es clave en industrias críticas, proyectos remotos o ante cualquier falla de red. En esta nota te explicamos qué es un generador eléctrico, cómo funciona, qué tipos existen según el uso y qué tener en cuenta al elegir uno para asegurar la continuidad de tu operación.

¿Qué es un grupo electrógeno y cómo funciona? Es el corazón energético de toda operación que requiere continuidad y confiabilidad, especialmente cuando hay riesgos de corte de red eléctrica o no existe una conexión disponible. En palabras de Adrián De Santis, Jefe de Servicio Técnico de Proyectos Especiales en Sullair Argentina: “Es, básicamente, una máquina capaz de transformar la energía calórica del combustible en energía eléctrica.”
¿Para qué se usa un grupo electrógeno?
Existen dos usos principales:
1. Como respaldo o energía de emergencia (stand-by):
Entra en funcionamiento automáticamente cuando se produce un corte en la red. Es común en centros de salud, edificios corporativos, centros de datos, industrias y eventos.
2. Como fuente principal de energía (servicio continuo)
Se utiliza en lugares sin acceso a la red eléctrica, como por ejemplo industria minera, yacimientos de Oil & Gas, campamentos logísticos o zonas rurales. También es una opción eficiente para demandas puntuales de alta potencia.
¿Qué debo tener en cuenta antes de elegir un grupo electrógeno?
Antes de comprar o alquilar un generador de energía, es clave la asesoría técnica. Algunas preguntas que orientan la elección son:
- ¿Qué sistemas deben mantenerse activos ante un corte?
- ¿Cuál es el nivel de autonomía deseado?
- ¿En qué condiciones climáticas o de altura operará el equipo?
“No es lo mismo sostener la iluminación de un edificio que dar electricidad a una planta minera a 4.000 metros de altura” explica De Santis.

¿Qué opciones ofrece Sullair Argentina?
Contamos con una amplia gama de grupos electrógenos disponibles para venta o alquiler. Ofrecemos más de 45 modelos entre 20 y 3000 kVA, montados sobre trineos fijos, trailers, cabinas para intemperie y versiones insonorizadas. Además disponemos de:
- Asesoramiento técnico desde el inicio
- Equipos listos para entrega inmediata
- Servicio postventa especializado
- Stock de repuestos originales a nivel nacional
- Alta capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad

Consultas frecuentes sobre grupos electrógenos
¿Qué diferencia hay entre un grupo electrógeno y un generador eléctrico? | Ninguna: son dos formas de nombrar lo mismo. Se trata de equipos que generan electricidad a partir de combustible. |
¿Qué tipo de combustible utilizan los generadores eléctricos? | En general, gasoil (también conocido como diésel). Algunos modelos especiales pueden utilizar gas natural o ser dual fuel (diésel + gas). |
¿Qué mantenimiento necesita un grupo electrógeno? | Estos equipos deben recibir mantenimiento preventivo regularmente para garantizar su funcionamiento, especialmente si se utilizan como fuente continua. |
¿Puedo alquilar un generador para un evento o proyecto puntual? | Sí. Alquilamos equipos para proyectos de corta o larga duración, especialmente para obras, festivales, eventos o paradas de planta. |
¿Cómo saber qué potencia necesito? | La potencia requerida depende de la carga que se debe alimentar. Es fundamental hacer un relevamiento técnico para no sobredimensionar ni subdimensionar el equipo. |
COMENTARIOS
Respuesta para Juan