Alquiler de compresores de aire portátiles: cuándo, cómo y qué tener en cuenta
Los equipos de aire comprimido portátiles, transportables con rodado neumático, son de máxima confiabilidad para zonas áridas o de gran polución. Alquilarlos resulta una opción ideal cuando la demanda es estacional, cuando hay un único trabajo puntual a realizar o cuando es preciso rotar de modelos en las diversas etapas del proyecto. Conocer qué uso se le dará es esencial para elegir un equipo que cumpla con el caudal, presión y potencia requeridos.

Los equipos de aire comprimido portátiles, al estar provistos de rodados neumáticos, son ideales para trabajos en los que el suministro de aire debe realizarse al aire libre, en condiciones ambientales exigentes y climas adversos. En esta guía te contamos cuándo conviene alquilarlos, cómo elegir el equipo adecuado y qué aspectos técnicos tener en cuenta para aprovechar al máximo su rendimiento.
¿Cuándo y por qué conviene un compresor de aire portátil?
El alquiler de este tipo de compresor es ideal para tareas que requieren aire comprimido en exteriores, ya que su portabilidad permite un traslado práctico hasta donde sea el punto de consumo dentro del predio en donde se desarrollen los proyectos, que van desde obras viales hasta zonas rurales o de difícil acceso.
Para una necesidad puntual, usos de única vez o un trabajo eventual, el alquiler suele prevalecer sobre la compra. Además de ser accesible, dentro del servicio de alquiler están incluidos todos los costos de mantenimiento preventivo y correctivo del equipo. Además, también es una gran solución frente a la demanda estacional.
Alquilar equipos portátiles de aire comprimido en Sullair Argentina es una solución versátil y confiable, que permite adaptar recursos a cada etapa del proyecto y trabajar con equipos de alto rendimiento que contribuyen a la productividad.
¿Cómo elegir el compresor ideal para tu proyecto?
Para seleccionar el modelo adecuado es necesario contar con información precisa:
- Uso que se le dará al aire comprimido
- Caudal requerido
- Presión necesaria
- Calidad del aire (en relación a contaminantes y humedad)
- Régimen de trabajo (exigencia y horas de uso por día)
- Necesidad (o no) de back up o redundancia

Todos estos datos servirán para dar con el equipo indicado. Cada obra es distinta, y el compresor ideal también.
Nuestro servicio de alquiler se adapta a las condiciones más desafiantes, con disponibilidad inmediata, asesoramiento técnico y soluciones a medida que superan el standard del mercado. Contamos con sucursales propias en los principales polos industriales del país, con una flota de equipos en alquiler moderna, diversa y confiable, adaptados a los requerimientos más exigentes.
COMENTARIOS
Respuesta para Juan